CULTURA
Ovalle inaugura su 31° Feria del Libro: La destacada escritora, Daniela Viviani fue la encargada de abrir las presentaciones del libro de esta gran fiesta literaria con su exitoso libro Luisa 1912 mientras que la música estuvo a cargo de Evelyn Cornejo
La Plaza de Armas de Ovalle, una vez más se convirtió en punto de encuentro de la ciudadanía cultural, esta vez para ser parte de la inauguración de la 31 Feria del Libro, cuya celebración contará con grandes invitados locales, regionales y nacionales hasta el 24 de febrero.
En la oportunidad el director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, Ifman Huerta Saavedra, extendió su saludo a quienes se dieron cita en este importante evento literario, financiado y organizado por la Ilustre Municipalidad de Ovalle, a través de su Corporación Cultural y destacó que “este año el 50 por ciento de nuestra programación está conformada por escritores regionales, gracias a la convocatoria desarrollada por la Corporación en el 2018 y que nos permite contar con importantes obras durante la feria”. De igual forma señaló que “nuestra programación tiene un especial enfoque en la equidad de género y por ello el 50% de nuestras expositoras son mujeres”.
Muestra de sus palabras se vió reflejada en la programación que se desarrolló este sábado que contó con la presentación del libro “Luisa 1912” de la escritora, comunicadora creativa y guionista de narrativa gráfica, Daniela Viviani, mejor conocida como Cabralesa por sus comics y por ser autora de “Maldita Jefa”.
Así mismo la jornada contó con la ganadora de los Premios Pulsar 2018, Evelyn Cornejo, como mejor cantautora, quien deleitó a los asistentes con temas de amor, melodías de raíz folklórica y latinoamericana.
PREMIO CATALOE
Para nadie es un secreto que Chile es cuna de escritores y en Ovalle tenemos la dicha de contar con excelentes literatos, muestra de ello es la Agrupación Literaria Liq Malliñ, que ha trabajado por rescatar el valor patrimonial de la zona, a través del arte de escribir. Como ya es costumbre, cada año la agrupación literaria hizo entrega del premio Cataloe, que este año recayó en la señora Maria Cecilia Martínez Salas, quien dijo que “es doble premio, porque cuando es sorpresa es doble premio. Me llena de orgullo recibir este Cataloe”, quien además llena de mucha emoción recitó algunos poemas a quienes se encontraban en la Plaza de Armas.
UN ESPACIO PARA TODA LA FAMILIA
Durante 09 días más de 15 estands -con diversas editoriales a nivel nacional- estarán dispuestos a lo largo del principal centro cívico de la ciudad, lugar donde también se llevará a cabo una nutrida programación que invita a toda la comunidad a ser parte de este panorama que contempla más de 30 presentaciones de libros, talleres infantiles, talleres para adultos, cuentacuentos, conversatorios, presentaciones artísticas, rincón infantil.
CULTURA
Conexión Cultura la Vitrina Digital de Atacama visibiliza trabajo de artistas regionales

Música, Teatro, Literatura, Artes Escénicas, Artesanía, Artes de la Visualidad, Artes Audiovisuales, son parte de las disciplinas contenidas en la programación artístico cultural virtual que considera este plan de apoyo de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Atacama.
CULTURA
Libro pone en valor paisaje, fauna y geología del Parque Nacional Nevado de Tres Cruces

La obra financiada con el Fondo de Desarrollo de las Culturas y las Artes, se distribuirá en establecimientos educacionales y bibliotecas de la región.
CULTURA
“Enlace Cultural” culminó su primera etapa de exhibiciones con positivo balance

La iniciativa financió las presentaciones de los más de 40 beneficiarios, con motivo de apoyar al sector artístico que ha sido fuertemente golpeado producto del COVID-19.
La última cápsula audiovisual retrata parte de la vida del reconocido fotógrafo y rescatista patrimonial local, Juan Carlos Madariaga.
-
DEPORTE2 meses Atras
RADIO COLOMBIANA: “RUEDA SERÁ EL PRÓXIMO DT DE LA SELECCIÓN”
-
DEPORTE2 meses Atras
EL MENSAJE DE MOSA A LOS HINCHAS DE COLO COLO TRAS DURA CAÍDA ANTE LA SERENA
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Gendarmería conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en Atacama
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Estadio Luis Álamos Luque de Chañaral comienza a lucir sus nuevas torres de iluminación
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Fiscalía obtuvo condena de médico que falsificó informe de autopsia en caso de homicidio de Marta Bustos Lobos
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Fiscalía de Atacama habilitó modernas salas de entrevista en todas las provincias de la región
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Compañía Minera del Pacífico capacita a jóvenes certificados por INACAP Sede Copiapó
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
13 Jardines infantiles de JUNJI Atacama volverán a funcionar y recibir párvulos de manera presencial