REGIÓN DE COQUIMBO
Adultos mayores aprenden a cultivar hortalizas y plantas medicinales
Este proyecto benefició a 19 adultos mayores gracias al Fondo Nacional del Adulto Mayor del Ministerio de Desarrollo Social a través de SENAMA, con un aporte cercano al millón de pesos.
En el sector de La Pampa en La Serena, el Club de Adulto Mayor Revelación 2001 tiene su sede. Fue en ese mismo lugar donde se realizó el cierre del proyecto “Sembrando con Amor, Cosechando para Vivir Mejor”, financiado gracias al Ministerio de Desarrollo Social y Familia a través del Fondo Nacional del Adulto Mayor de SENAMA.
Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, destacó que “los adultos mayores una vez más nos demuestran que tienen ganas de mantenerse activos disfrutando de actividades valiosas acorde a sus necesidades, que les aportan en su vida diaria. Estas instancias permiten brindar espacios para compartir y pasar gratos momentos, tal como lo han hecho en el Club Revelación 2001, sus integrantes con mucho entusiasmo participaron y los resultados los podemos ver hoy”.
En este sentido, el Coordinador Regional de SENAMA, Pablo Elgueta, explicó: “Estamos muy contentos de estar en el cierre de este gran taller, que tuvo aproximadamente 8 sesiones, donde los adultos mayores aprendieron a trabajar con las semillas, a plantar. Por ahí vemos lechugas, todo tipo de plantas medicinales, que pueden tener y llevarse a sus casas; todo esto se hizo con recursos del Fondo Nacional del Adulto Mayor en su línea de autogestionado, así que muy feliz”.
Este proyecto benefició a 19 adultos mayores con un aporte cercano al millón de pesos. Entre los conocimientos adquiridos, aprendieron a cultivar hortalizas y plantas medicinales con el uso de aguas grises, contribuyendo con el cuidado del recurso hídrico.
En esta línea, la presidenta del Club de Adulto Mayor Revelación 2001, Ana Müller, indicó: “Qué mejor que aprovechar las aguas grises. Muy innovador este proyecto, pero primero no querían, entonces les fui trayendo lo que yo había trabajado, lo que yo estaba haciendo en mi casa con este sistema y resultó, les gustó, se entretuvieron, el profesor tuvo mucha paciencia con los adultos mayores. El mismo proceso de las verduras, de ver como brotan, lo que es la vida”.
Cabe destacar que para el año 2019 el Fondo Nacional del Adulto Mayor contó un presupuesto de $216.300.000 para la Región de Coquimbo, donde las líneas de financiamiento fueron: Acciones de Voluntariado y Servicio a la Comunidad, Habilitación y/o equipamiento de sede, Actividades Productivas, Vida Saludable, Desarrollo Personal, Capacitación y Educación, Alfabetización Digital y Recreación y Uso del Tiempo Libre.
REGIÓN DE COQUIMBO
Consulta ciudadana para mejorar el empleo público ya ha procesado cerca de 600 encuestas en la Región de Coquimbo

A través de esta consulta, se busca recoger las opiniones de las personas respecto del ante proyecto de Ley que busca modernizar el empleo público para poner el Estado 100% al servicio de los chilenos y mejorar su calidad de vida.
REGIÓN DE COQUIMBO
Autoridades reiteran llamado a postular al IFE Covid y Bono Covid para que familias reciban apoyo ante los efectos de la pandemia

Pueden acceder a este beneficio familias de las 15 comunas de la Región de Coquimbo, que cumplan los requisitos. Las postulaciones siguen abiertas hasta el próximo lunes 18 de enero en www.ingresodeemergencia.cl.
REGIÓN DE COQUIMBO
Dirección del Trabajo invita a conocer plataforma virtual MiDT.cl

- El portal permite realizar trámites y solicitudes sin necesidad de tener que asistir a las inspecciones de la Dirección del Trabajo.
En encuentro con diferentes grupos de trabajadores la Dirección del Trabajo (DT) inició una jornada de difusión para dar a conocer su plataforma web de atención de público, que permite realizar una serie de trámites y servicios de forma virtual.
La plataforma habilitada en el sitio www.direcciondeltrabajo.cl permite a trabajadores, dirigentes sindicales y empleadores realizar electrónicamente gestiones y trámites ante la DT.
Al respecto el director del Trabajo, Rodrigo Fernández, comentó que “invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras y a los empleadores a que exploren el sitio web midt.cl, para que conozcan todos los servicios que se encuentran en línea, donde esperamos que se vayan incorporando nuevos trámites para hacer más expedita nuestra atención y que se transforme en una canal de comunicación entre la DT y los trabajadores
“Hay diferentes trámites que están disponibles en línea y que los trabajadores, especialmente en tiempos de pandemia, pueden utilizarlo para evitar tener que concurrir a las oficinas de las inspecciones del trabajo”, agregó Rodrigo Fernández.
«Mi DT» ofrece más de 30 trámites en línea, entre ellos el Contrato Laboral Electrónico, Renuncia Voluntaria Electrónica, Finiquito Laboral Electrónico, Solicitud de Mediación Laboral, Registro de Contrato de una trabajadora de casa particular, entre otros.
Por su parte el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, expresó que “acercar los servicios públicos a la ciudadanía es un compromiso que hemos asumido, al igual que la modernización de la DT cuyo proyecto de ley va avanzando de forma satisfactoria en el congreso lo que nos permitirá seguir mejorando los sistemas de atención a los trabajadores y trabajadoras que requieran de los servicios de la Dirección del Trabajo y el sitio web es un buen avance para la institución y sus usuarios”.
La plataforma “Mi DT” es de acceso fácil a través de Direcciondeltrabajo.cl ingresando con Clave Única y está disponible tanto para trabajadores como para empleadores.
-
DEPORTE2 meses Atras
RADIO COLOMBIANA: “RUEDA SERÁ EL PRÓXIMO DT DE LA SELECCIÓN”
-
DEPORTE2 meses Atras
EL MENSAJE DE MOSA A LOS HINCHAS DE COLO COLO TRAS DURA CAÍDA ANTE LA SERENA
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Gendarmería conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en Atacama
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Estadio Luis Álamos Luque de Chañaral comienza a lucir sus nuevas torres de iluminación
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Fiscalía obtuvo condena de médico que falsificó informe de autopsia en caso de homicidio de Marta Bustos Lobos
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Fiscalía de Atacama habilitó modernas salas de entrevista en todas las provincias de la región
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Compañía Minera del Pacífico capacita a jóvenes certificados por INACAP Sede Copiapó
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
13 Jardines infantiles de JUNJI Atacama volverán a funcionar y recibir párvulos de manera presencial