PAIS
SUBSECRETARIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Y MENOS INSCRITOS EN PRUEBA DE TRANSICIÓN: NO IMPLICARÁ BAJA EN LA MATRÍCULA DE LAS INSTITUCIONES

Juan Eduardo Vargas sostuvo que “una parte de la baja obedece a jóvenes que en el contexto actual prefiere esperar, pero también porque son jóvenes que estudian en liceos vespertinos o liceos técnicos profesionales, y que siguen su educación superior en institutos o centros de formación técnica que no requieren un puntaje en esa prueba”.
El subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, se refirió al 12% menos de estudiantes que se inscribieron para rendir la Prueba de Transición, asegurando que eso no debiese significar una baja en la matrícula de institutos profesionales y universidades el próximo año.
En el proceso de inscripción, que finalizó el viernes pasado, participaron 262.377 postulantes, quienes rendirán la Prueba de Transición 2021 los días 4 y 5 de enero proximos.
La cifra es un 12% menor a los inscritos el verano pasado en la PSU (297.450 estudiantes) y, además, es la más baja de los últimos 13 años.
De los 262.377 inscritos para la Prueba de Transición, el 55% son mujeres y el 45%, hombres. Además, el 97% son chilenos y el 3% restante, extranjeros.
Pese a la baja de inscritos, el subsecretario Juan Eduardo Vargas valoró, en declaraciones a Radio Duna, “que haya más de 262 mil jóvenes que en este contexto tan complejo, tan anómalo, como es la pandemia de coronavirus, sigan viendo en la educación superior un camino importante para su futuro”.
Vargas añadió que “una parte de la baja obedece a jóvenes que en el contexto actual prefiere esperar, pero también porque son jóvenes que estudian en liceos vespertinos o liceos técnicos profesionales, y que siguen su educación superior en institutos o centros de formación técnica que no requieren un puntaje en esa prueba”.
Sin embargo, la autoridad aseguró que “este descenso no implica que vaya a haber una baja en la matrícula de las instituciones. Quizás en las universidades podría haber una baja de la matrícula, pero no necesariamente en institutos profesionales. Y el 55% de la matrícula de educación superior en el primer año corresponde a jóvenes que ingresan a institutos o a centros de formación técnica”.
PRUEBA SEGURA
Por último, Vargas explicó que el Ministerio de Educación junto al de Interior y al de Salud, además del Demre, se encuentran elaborando el protocolo sanitario para otorgar seguridad a quienes se dirijan a los locales de rendición del examen.
“Estamos evaluando protocolos de sanidad y vamos a seguir estrictamente lo que nos indiquen las autoridades de salud en términos de distanciamiento físico, insumos sanitarios y control de aquellos estudiantes que eventualmente puedan padecer covid al momento de rendir la prueba”, finalizó.
PAIS
Desde el 12 de diciembre comenzarán los cambios a Licencia Clase C para motoristas

El nuevo examen aumenta la exigencia para los postulantes que, a contar de ahora, deberán demostrar sus habilidades para manejar este tipo de vehículos en movimiento.
PAIS
PIÑERA Y RESCATE DE MINEROS: “ESOS DÍAS MOSTRARON LO MEJOR DEL PUEBLO CHILENO”

El Mandatario encabezó en La Moneda la ceremonia en la que se conmemoraron los 10 años del rescate. Mario Sepúlveda agradeció en la ocasión “por las decisiones que se tomaron, porque sabemos que atrás de cada decisión que se toma, hay otros que opinan. Usted se comprometió a sacarnos y lo hizo».
PAIS
CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA MAÑALICH

Fue rechazada por 73 votos en contra, 71 a favor y 7 abstenciones, no alcanzando el quórum de 78 votos que necesitaba. “Ningún país lo ha hecho bien, ninguno lo ha hecho extraordinariamente bien”, dijo el exministro de Salud, tras rechazarse el libelo.
-
DEPORTE2 meses Atras
RADIO COLOMBIANA: “RUEDA SERÁ EL PRÓXIMO DT DE LA SELECCIÓN”
-
DEPORTE2 meses Atras
EL MENSAJE DE MOSA A LOS HINCHAS DE COLO COLO TRAS DURA CAÍDA ANTE LA SERENA
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Gendarmería conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en Atacama
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Estadio Luis Álamos Luque de Chañaral comienza a lucir sus nuevas torres de iluminación
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Fiscalía obtuvo condena de médico que falsificó informe de autopsia en caso de homicidio de Marta Bustos Lobos
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Fiscalía de Atacama habilitó modernas salas de entrevista en todas las provincias de la región
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Compañía Minera del Pacífico capacita a jóvenes certificados por INACAP Sede Copiapó
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
13 Jardines infantiles de JUNJI Atacama volverán a funcionar y recibir párvulos de manera presencial