DEPORTE
RADIO COLOMBIANA: “RUEDA SERÁ EL PRÓXIMO DT DE LA SELECCIÓN”

Radio Caracol aseguró este miércoles que el estratega dejará la banca de la Roja para arribar al Tri. «El anuncio oficial se va a realizar la tercera semana de diciembre», adelantó la emisora.
Todo parece indicar que Reinaldo Rueda dejará definitivamente de ser el entrenador de la Selección chilena para convertirse en el nuevo técnico de Colombia.
Es que desde el país cafetalero insisten día a día que el caleño será el reemplazante del destituido portugués Carlos Queiroz, como lo afirmó ahora Radio Caracol.
“La Federación Colombiana de Fútbol decidió que el próximo director técnico de la selección colombiana será Reinaldo Rueda“, informó la emisora.
“La decisión se tomó luego de que Chile diera luz verde a Rueda para realizar el acuerdo. El anuncio oficial se va a realizar la tercera semana de diciembre”, añadió.
De esta manera, la ANFP tendría que comenzar la búsqueda del nuevo entrenador de cara a la reanudación de las Clasificatorias en marzo del próximo año, donde la Roja enfrentará a Paraguay y Ecuador.
lanacion.cl
DEPORTE
Deportistas y vecinos se desplegaron por toda la Avenida del Mar para hacer actividad física

- Desde las 06.00 a las 09:00 am, permaneció cerrada al tránsito vehicular desde sector El Faro a Peñuelas, reuniendo a cientos de personas de todas las edades, que en sus prácticas utilizaron la calzada, con seguridad y respetando el distanciamiento social adecuado.
En relación a la actividad el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis agregó: “Como Gobierno y como Ministerio estamos trabajando y evaluando la situación de este fin de semana, de cómo estamos realizando esta actividad, aquí en la Avenida del Mar y posteriormente evaluar el cierre y la apertura de otros espacios, para poder desarrollar deporte en esta franja horaria, para que lo puedan desarrollar de manera segura y con un distanciamiento social adecuado, además recordar que desde el lunes desde las cinco de la madrugada, cambiamos a fase dos, y en esa fase podemos desarrollar el deporte en otros horarios y nos va a quedar la franja “Elige Vivir Sano”, solo los sábados y domingo”.
Entre las recomendaciones para la práctica deportiva se encuentran: no ocupar las instalaciones deportivas de la vía pública, no usar bebederos y privilegiar el uso de agua, transportada en botellas o recipientes propios, además se recomienda utilizar lugares cercanos a cada hogar y así evitar el uso de vehículos motorizados, mantener las medidas recomendadas por la Autoridad Sanitaria, utilizando alcohol gel y el uso permanente, en el tránsito al lugar de mascarillas, solo desprenderse de ella, al momento de realizar la actividad, cumpliendo siempre toda las medidas de autocuidado y la distancia deportiva (dos metros).
La banda horaria del Programa “Elige Vivir Sano”, es un horario especial para realizar actividad física individual al aire libre, sin necesidad de pedir un permiso en la Comisaría Virtual, este horario se puede utilizar, en comunas en Cuarentena (Fase 1), de lunes a viernes y los fines de semana y festivos, entre 06:00 y 09:00 horas, en el caso de las comunas en Transición (Fase 2), de lunes a viernes, no tienen restricción de movimiento, por lo que en estas comunas la banda horaria, aplica los fines de semana y festivos, entre 06:00 y 09:00 horas.
DEPORTE
Cerrarán totalmente la Avenida del Mar para uso exclusivo de la Banda Horaria para hacer deporte

- Durante la próxima semana se evaluará ampliar esta medida en otras calles y avenidas de la conurbación La Serena – Coquimbo para entregar mayores espacios para quienes realizan actividad física.
Lo que partió como un plan piloto, con el cierre de un tramo de la Avenida del Mar de La Serena, a partir de este sábado 17 de abril, se convertirá en un cierre permanente en estas comunas durante los fines de semana, días en que ambas ciudades se encuentran en cuarentena.
Así lo anunció el Intendente Pablo Herman, quien destacó que dicha determinación beneficiará a los vecinos que ocupan la banda Horaria Elige Vivir Sano, entre las 6 y 9 de la mañana. La iniciativa liderada por el Gobierno Regional, cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte e IND, además de los Ministerios de Desarrollo Social, Carabineros y el Ejército, permitiendo el uso de pistas, que serán para el uso exclusivo durante los fines de semana para hacer ejercicio y cuya extensión comprende desde El Faro, por el Norte, hasta el sector de Peñuelas en Coquimbo.
El Intendente Pablo Herman señaló que «hemos visto que cada vez hay más personas están utilizando esta franja horaria para realizar deportes. Y tenemos que resguardar que estas personas hagan sus actividades de manera segura. Muchos bajan en bicicleta o trotando desde diversos puntos de la conurbación. Ya cerramos un tramo de la Avenida del Mar, como parte de un plan piloto, y de esta forma darles mayores espacios. Para esto, estamos en coordinación con la Seremi del Deporte para ir viendo en qué otros puntos vamos a aplicar estos cierres y darles esa seguridad y mejores condiciones para la actividad física».
En tanto, el Seremi del Deporte Juan Carlos Fritis acotó que «antes de la pandemia, un 20% reconocía ser activo físicamente haciendo deporte en promedio 3 veces a la semana. Este estudio demuestra que el 22% ha utilizado la banda horaria, es decir, más o menos la misma cantidad de personas que hacían actividad física antes de la pandemia. También la OMS ha señalado que en momentos de confinamientos restrictivos, como los que ha sufrido el mundo, no solamente se deteriora la salud física, si no que avanzan las enfermedades mentales, sobre todo en los menores, adolescentes y jóvenes. Por eso como Gobierno y Ministerio del Deporte, hemos hecho un esfuerzo desde el principio de no tener cerrados todos los espacios que miran hacia la actividad física, y uno de los espacios más seguros es al aire libre y estamos implementando esta nueva medida en la Avenida del Mar» .
«Tenemos que evitar las aglomeraciones, tratar de priorizar la actividad individual, no utilizar implementos públicos, tratar de propender al autocuidado. Llevamos más de un año en confinamiento y sabemos que tenemos que cuidar esos espacios, que son justamente franjas tempranas en la mañana para evitar aglomeraciones», agregó el Seremi Fritis.
Esta medida se extenderá mientras dure la banda horaria deportiva y el Ministerio del Deporte está evaluando extender el cierre en otras calles de la conurbación, para que las personas puedan realizar actividad física, cerca de sus hogares y poder andar en bicicleta, realizar caminatas, correr, andar en patines, de manera de respetar el distanciamiento social y no descuidar las medidas como el uso de mascarillas y evitar utilizar mobiliario deportivo.
DEPORTE
MINDEP – IND entregarán recursos adjudicados a través del Fondeporte

- El proceso concursable entra en su etapa final y beneficiará a distintos clubes y organizaciones de la región.
Con reunión virtual el Ministerio del Deporte y el IND, iniciaron proceso de adjudicación de fondos, a las treinta y cuatro organizaciones deportivas seleccionadas en la región, por el concurso público “Fondeporte 2021”, iniciativa que financia total o parcialmente proyectos deportivos, en la actividad se entregaron también, los lineamientos generales, requisitos y condiciones para ejecutar las actividades.
Estas organizaciones deportivas podrán financiar de manera total o parcialmente proyectos deportivos, en las categorías Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición y Ciencias del Deporte, con una inversión cercana a los ciento cuarenta y cinco millones de pesos para la región de Coquimbo.
De manera virtual, al inicio de la actividad, el Seremi de Deportes Juan Carlos Fritis, señaló: “Estamos muy contentos, este ha sido un esfuerzo enorme de nuestros profesionales, para nosotros es súper importante esta instancia, porque como Ministerio del Deporte y como IND podemos agilizar un poco los procesos, sobre todo, en estos momentos bastantes complejos. Queremos darles esta buena noticia y darles las gracias a ustedes por estar participando en este fondo, que para nosotros es tan importante, por la ayuda y apoyo a nuestro sector, a nuestras asociaciones; a nuestros deportistas, porque en realidad, acciones como esta, van a levantar el deporte”.
En el desarrollo de la misma, se realizó un análisis explicativo de la documentación legal necesaria para concretar el traspaso del fondo -en el caso de ser aprobados-, además de una inducción de las etapas a cumplir en la ejecución del proyectos, el conocimiento de pautas para la confección de informes y por los avances en el desarrollo de la actividad,
Adicionalmente se expuso sobre el nuevo Protocolo contra el abuso en el deporte, que las organizaciones deberán incorporar en sus estatutos, requisito esencial para la recepción de los fondos y que están orientados a prevenir y sancionar todo tipo de acoso, abuso sexual, discriminación y maltrato, que pudieren afectar a los socios, técnicos y deportistas.
El Concurso “Fondeporte 2021” beneficiará a treinta y cuatro organizaciones públicas y privadas, desglosada en: veintinueve organizaciones deportivas, tres municipios y dos juntas de vecinales, las que ahora deberán realizar los procesos administrativos respectivos, para recibir los recursos que les permitan iniciar sus iniciativas, a estos proyectos se deben agregar distintos programas gratuitos que desarrolla el Instituto Nacional de Deportes; que se ejecutan en la región y que parten en el mes de abril, tales como: “Chile Se Mueve”,” Crecer en Movimiento”, “Chile Compite” y el exitoso “Entrena En Casa”, que se orientan , a la práctica familiar de actividad física y deporte, desde cada uno de los hogares, en tiempos de pandemia.
-
MUNDO3 meses Atras
PIDEN EN BRASIL REGISTRO DEFINITIVO DE VACUNA ASTRAZENECA/OXFORD
-
DEPORTE3 meses Atras
UNIÓN ESPAÑOLA DESVINCULÓ SORPRESIVAMENTE A RONALD FUENTES
-
DEPORTE2 meses Atras
TIRO AL BLANCO DEPORTIVO PREPARA PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL.
-
REGION ATACAMA2 meses Atras
Investigación Criminal PDI descartó lesiones de terceros en Cadáver encontrado en Huasco Bajo
-
REGION ATACAMA2 meses Atras
Mujeres de Alto del Carmen invitan a sumarse a las inscripciones del Programa Mujeres Jefas de Hogar en Atacama
-
REGION ATACAMA2 meses Atras
Junto a emprendedores de la región Comienza EXPO FOSIS en Caldera
-
REGION ATACAMA2 meses Atras
Consejeros Regionales acuerdan que de no estar las condiciones sanitarias deben postergarse las clases presenciales
-
REGION ATACAMA2 meses Atras
Luis Gabriel Marcos Pérez, Candidato a Alcalde de Copiapó: “Es algo grave y preocupante lo que está aconteciendo en el Municipio”