REGIÓN DE COQUIMBO
Intendente Pablo Herman destaca nuevo proyecto de Ley para perseguir y sancionar de mejor forma el Crimen Organizado

La iniciativa modifica el delito de “asociación ilícita” en el Código Penal, reemplazándolo por dos figuras: la asociación delictiva y la asociación criminal.
Este domingo, el Presidente de la República Sebastián Piñera firmó un proyecto de ley contra el crimen organizado.
Se trata de una iniciativa que busca perseguir y sancionar de mejor forma a las bandas criminales y la delincuencia organizada. “Estamos en un punto de inflexión que nos obliga a actuar ahora y con decisión y urgencia”, sostuvo el Jefe de Estado durante la presentación del proyecto de Ley.
La propuesta aborda la modificación del delito de asociación ilícita en el Código Penal, reemplazándolos por dos figuras: la asociación delictiva y la asociación criminal.
Para el Intendente de Coquimbo, Pablo Herman, “esto representa un paso muy importante en la efectividad en el combate a los delitos. Estamos hablando de actualizar nuestra legislación y ponernos al día con más y mejores herramientas para castigar a los delincuentes. El crimen organizado representa una gran amenaza para las familias y para nuestro Gobierno, su seguridad es lo más importante”.
La Asociación Delictiva sancionará a quienes formen parte de una organización para cometer simples delitos, con penas de hasta 5 años de cárcel. Mientras que la Asociación Criminal, por su parte, sancionará a quienes formen parte de una organización delictiva para cometer crímenes, con penas de privación de libertad que llegan hasta los 10 años.
“Tenemos un fuerte compromiso con mejorar la sensación de seguridad y erradicar el crimen organizado. Hemos desplegado múltiples esfuerzos en todo el país, para ir quitando espacio a estos delincuentes y no darles oportunidades. Este Proyecto de Ley pronto ingresará al Congreso y esperamos que cuente con todo el apoyo, porque se trata de una iniciativa que va en beneficio de la seguridad y la integridad de todos los chilenos”, enfatizó el Intendente Herman.
El proyecto de ley también propone la modificación y facilitación de las técnicas investigación autorizadas por el Juez de Garantía, entre ellas agentes encubiertos, interceptaciones telefónicas e infiltración de redes o gruposcriminales.
REGIÓN DE COQUIMBO
Consulta ciudadana para mejorar el empleo público ya ha procesado cerca de 600 encuestas en la Región de Coquimbo

A través de esta consulta, se busca recoger las opiniones de las personas respecto del ante proyecto de Ley que busca modernizar el empleo público para poner el Estado 100% al servicio de los chilenos y mejorar su calidad de vida.
REGIÓN DE COQUIMBO
Autoridades reiteran llamado a postular al IFE Covid y Bono Covid para que familias reciban apoyo ante los efectos de la pandemia

Pueden acceder a este beneficio familias de las 15 comunas de la Región de Coquimbo, que cumplan los requisitos. Las postulaciones siguen abiertas hasta el próximo lunes 18 de enero en www.ingresodeemergencia.cl.
REGIÓN DE COQUIMBO
Dirección del Trabajo invita a conocer plataforma virtual MiDT.cl

- El portal permite realizar trámites y solicitudes sin necesidad de tener que asistir a las inspecciones de la Dirección del Trabajo.
En encuentro con diferentes grupos de trabajadores la Dirección del Trabajo (DT) inició una jornada de difusión para dar a conocer su plataforma web de atención de público, que permite realizar una serie de trámites y servicios de forma virtual.
La plataforma habilitada en el sitio www.direcciondeltrabajo.cl permite a trabajadores, dirigentes sindicales y empleadores realizar electrónicamente gestiones y trámites ante la DT.
Al respecto el director del Trabajo, Rodrigo Fernández, comentó que “invitamos a todos los trabajadores y trabajadoras y a los empleadores a que exploren el sitio web midt.cl, para que conozcan todos los servicios que se encuentran en línea, donde esperamos que se vayan incorporando nuevos trámites para hacer más expedita nuestra atención y que se transforme en una canal de comunicación entre la DT y los trabajadores
“Hay diferentes trámites que están disponibles en línea y que los trabajadores, especialmente en tiempos de pandemia, pueden utilizarlo para evitar tener que concurrir a las oficinas de las inspecciones del trabajo”, agregó Rodrigo Fernández.
«Mi DT» ofrece más de 30 trámites en línea, entre ellos el Contrato Laboral Electrónico, Renuncia Voluntaria Electrónica, Finiquito Laboral Electrónico, Solicitud de Mediación Laboral, Registro de Contrato de una trabajadora de casa particular, entre otros.
Por su parte el Seremi del Trabajo, Matías Villalobos, expresó que “acercar los servicios públicos a la ciudadanía es un compromiso que hemos asumido, al igual que la modernización de la DT cuyo proyecto de ley va avanzando de forma satisfactoria en el congreso lo que nos permitirá seguir mejorando los sistemas de atención a los trabajadores y trabajadoras que requieran de los servicios de la Dirección del Trabajo y el sitio web es un buen avance para la institución y sus usuarios”.
La plataforma “Mi DT” es de acceso fácil a través de Direcciondeltrabajo.cl ingresando con Clave Única y está disponible tanto para trabajadores como para empleadores.
-
DEPORTE3 meses Atras
Deportes Copiapó sigue con la senda goleadora y ahora da cuenta de Deportes Santa Cruz
-
DEPORTE3 meses Atras
(VER TABLA DE POSICIÓN ) Lautaro de Buin ratifica su gran arranque en el Campeonato Segunda División
-
DEPORTE3 meses Atras
Unión La Calera y Unión Española se acercan a paso firme a la UC tras la decimocuarta fecha del Campeonato PlanVital
-
PAIS3 meses Atras
CÁMARA DE DIPUTADOS RECHAZA ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL CONTRA MAÑALICH
-
PAIS3 meses Atras
PIÑERA Y RESCATE DE MINEROS: “ESOS DÍAS MOSTRARON LO MEJOR DEL PUEBLO CHILENO”
-
DEPORTE1 mes Atras
RADIO COLOMBIANA: “RUEDA SERÁ EL PRÓXIMO DT DE LA SELECCIÓN”
-
DEPORTE1 mes Atras
EL MENSAJE DE MOSA A LOS HINCHAS DE COLO COLO TRAS DURA CAÍDA ANTE LA SERENA
-
REGION ATACAMA1 mes Atras
Gendarmería conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en Atacama